El EPS es 100% Reciclable
En MUNDOPOR trabajamos bajo el concepto de Economía Circular, buscando “cerrar el ciclo de vida” de los recursos de forma que se produzcan los bienes y servicios necesarios, al tiempo que se reduce el consumo y el desperdicio de energía, agua y materias primas.
Alineándonos a este importante concepto estamos creando acuerdos con nuestros clientes para realizar el retiro del scrap/descarte de línea de toda aquellos materiales de EPS para proceder al reciclado en nuestra planta industrial y/o en plantas de reciclaje.
RESIDUOS EPS
Los residuos de EPS procedentes de una recolección diferenciada, se seleccionan, se limpian y se re-introducen en el proceso productivo como materias primas secundarias.
Contamos con convenios de cooperación con cooperativas de reciclado urbano, para darle valor al material reciclado de EPS.
01
Reciclado químico:
Consiste en un proceso de despolimerización del poliestireno en su monómero constituyente, o de despolimerización parcial para obtener el monómero de estireno y otras sustancias químicas. Después de un nuevo proceso de polimerización se consigue regenerar la materia prima original. En Argentina aún no existen plantas que realicen este tipo de reciclado. En nuestro caso, reciclamos el EPS mediante el reciclado mecánico.
02
Reciclado mecánico:
En este proceso, los recortes de material y los productos de rechazo se tratan (muelen) y se re-introducen en el proceso productivo. Este tipo de reciclado es ampliamente utilizado por su simplicidad y eficiencia. La espuma limpia se introduce como materia prima en el propio proceso o en otros procesos para otras aplicaciones, tales como la fabricación de hormigones o ladrillos ligeros. Las perlas de EPS reciclado pueden adicionarse en una proporción de hasta el 50% en un nuevo producto de EPS para la construcción.
Utilizar materias primas secundarias
en lugar de materia prima virgen significa:
01
Ahorro de energía
02
Ahorro de recursos naturales.
03
Ahorro de espacio en vertederos.
04
Menos contaminación.
05
Menos residuos.
06
Desarrollo de una economía del reciclaje con generación de empleo.
 
															 
															 
															SUSTENTABILIDAD
POLESTIRENO EXPANDIDO
 
															El poliestireno expandido o EPS se caracteriza por su bajo impacto medioambiental y porque es 100% reciclable, lo que permite fabricar nuevo material o generar energía.
Además durante todo su ciclo de vida ahorra 500 veces la energía que se consume en su proceso de fabricación, lo que contribuye a evitar el calentamiento global y el cambio climático.
POLESTIRENO EXPANDIDO
 
															En lo que refiere la sostenibilidad, entendida como las características medioambientales ligadas a un determinado producto, proceso o actividad, existe mucha desinformación sobre el verdadero impacto medioambiental del EPS contribuyendo de esta manera a la extensión de una percepción errónea sobre la aportación real de este material al desarrollo sostenible.
Según los Análisis del Ciclo de Vida (ACV´s), que analizan y miden de forma objetiva el comportamiento medioambiental de un determinado producto, el EPS es un material que cumple todas las exigencias medioambientales desde su proceso de elaboración hasta su extinción o reciclaje.
Estamos comprometidos con el uso responsable de la energía y con el respeto al medio ambiente.
Por ello nos parece importante recordar que:
El EPS es respetuoso con el medio ambiente ya que es un material con bajo coste energético en su fabricación.
Es neutro e inerte, no contamina el terreno, aire o agua.
En la fabricación del EPS no se utilizan CFCs (clorofluorocarburos), por lo que no se producen emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
El bajo contenido de materias primas y energía utilizada, unido a cero emisiones de azufre, nitrógeno o fósforo durante la fabricación, hacen del EPS un envase respetuoso con el medioambiente.
El proceso de fabricación del EPS requiere el uso de vapor de agua (a temperaturas comprendidas entre 80-100 ºC), para la pre-expansión y el moldeado. La corriente de agua es reutilizada en el proceso y se vierte a la red libre de compuestos químicos.
La fabricación de un embalaje de EPS consume 3 veces menos agua que otros materiales alternativos.
El proceso de fabricación del EPS no genera residuos y los recortes más los productos no-conformes se incorporan como nueva materia prima en el proceso de bloques de baja densidad.
En construcción, su uso como aislante térmico y acústico proporciona disminuir el consumo energético y mejora la certificación energética de los edificios.
En envases y embalajes proporcionar una protección integral a los productos envasados, ahorran combustible en el transporte porque es un material muy ligero.
EPS es un producto Eco-Responsable, y encontramos en muchos usos habituales de la vida: guardarrailes en carreteras, cascos para bicis y motos, chalecos salvavidas, neveras para transporte de tejidos humanos para transplantes, entre muchos otros usos no menos importantes.
Es un material 100% reciclable que cierra el círculo de la sostenibilidad.
